Chilpancingo,
Gro.
06 junio
2018
Trazos noticias
Universidad
El
presidente del H. Consejo Universitario y rector de la Universidad Autónoma de
Guerrero, Javier Saldaña Almazán, tomó protesta a los 105 directores que
asumirán el cargo para el periodo 2018-2021 y frente al máximo órgano de
gobierno, los conminó a trabajar en equipo e incluir en las subdirecciones a la
planilla que no obtuvo el triunfo.
Con
la asistencia de 176 consejeros en la Primera Reunión de Trabajo de la Sesión
de Permanente, Saldaña Almazán recordó que por decisión unánime, en caso
de haber conflictos poselectorales que afecten a alumnos, intervendrán para
aplicar sanciones: el Tribunal Universitario, el Departamento de Asuntos
Jurídicos y la Defensoría de Derechos Humanos y Universitarios.
A
propuesta expresa del rector, el pleno avaló que en la conformación de
subdirecciones, quienes aspiren a ocuparlas deberán cumplir con los mismos
requisitos y perfiles académicos establecidos en la convocatoria para el
registro de director.
En
otros asuntos, el Consejo Universitario aprobó el proyecto de Presupuesto de
Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2019; la UAGro solicita 5 mil 498
millones, 531 mil 232 pesos. Sin embargo, la federación entrega a la universidad
un subsidio por debajo de lo requerido, como ejemplo, en el año que transcurre
le asignó menos de la mitad de lo requerido.
En
este punto, Javier Saldaña Almazán ratificó que la UAGro es la cuarta
universidad con el mayor número de estudiantes, pero recibe el menor
financiamiento por alumno porque el presupuesto ideal se reduce debido a
políticas federales, lo que afecta las funciones de la institución.
El
rector informó que en los próximos días viajará a la Ciudad de México para
presentar este proyecto de presupuesto a la Secretaría de Educación
Pública (SEP).
En
asuntos generales, el pleno del consejo aprobó el nombramiento del profesor de
la Facultad de Derecho Acapulco, Meridión Estrada Damián como el nuevo Titular
de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios.
Por
otra parte, también se aprobó que en los casos de la Facultad de Ciencias
Naturales, Economía Acapulco y el Centro de Investigación y Posgrado en
Estudios Socioterritoriales (CIPES) se conformará una comisión especial que
determinará si habrá una elección extraordinaria o se elige al nuevo director
por consenso académico.