Por Salomón García Gálvez
18 JUNIO 2018
Trazos noticias
Opinión
¡RECTA FINAL DE CAMPAÑAS!
Ni la espiral de la violencia,
ni la guerra sucia -a través de redes sociales-, tampoco los fenómenos
naturales tienen más importancia que el Mundial de Futbol Rusia 2018. Ni las
tormentas tropicales, trombas y sismos tienen ahora más importancia que el
futbol, casi una religión e México.
El triunfo de México sobre
Alemania (1-0) provocó tal éxtasis entre la población que seguirá festejando la
victoria; y si el equipo nacional gana el próximo sábado a Corea del Sur, la
fiesta continuará durante la siguiente semana.
A pocos interesarán las
campañas por la Presidencia de la República, y más si México gana su tercer
encuentro ante Suecia el próximo 27 del actual con lo cual logre pasar a la
siguiente ronda del Mundial de Futbol Rusia 2018.
Los candidatos, incluidos a la
Presidencia de la República, que hacen campañas efectivas y convencido al
electorado con sus propuestas tendrán resultados positivos, no así aquellos que
simulan.
O sea: Hay muchos farsantes
que compraron candidaturas y solo esperan los comicios para arribar al “hueso”,
principalmente aquellos que se arroparon bajo las siglas de Morena, el PT y
otros partidos de la chiquillada.
A través de las redes sociales
tres de los candidatos presidenciales -AMLO, Anaya y Meade- siguen enfrascados
en una guerra sucia sin cuartel. Los candidatos hasta se acusan de tener
vínculos con capos del narco y de la política.
CODICIADA, “JOYA DE LA CORONA”.
En Guerrero es lo mismo: A
través de las redes sociales los candidatos, principalmente en Acapulco se
acusan de todo, hasta de tener nexos con la delincuencia organizada. ¡El
estercolero!
Son cuatro los finalistas que
disputan la codiciada “Joya de la Corona”: Ricardo Taja Ramírez (PRI-PVEM),
Joaquín Badillo (PRD-PAN-MC), Adela Román (Morena) y Zeferino Torreblanca (PT).
En ese orden aparecen en las encuestas.
Rubén Figueroa Smutny (Panal),
va a la repesca (chantaje); en la lógica y por sus vínculos con el alcalde de
Acapulco, declinaría por el candidato Joaquín Badillo.
Joaquín, afirman, compró en
diez millones de pesos la candidatura a la alcaldía del puerto; el dinero lo
recibió Beatriz Mojica, según denunció del diputado federal David Jiménez -sin-
Rumbo.
Badillo, empresario, presenta
varios flancos vulnerables: Enfrenta más de 85 demandas laborales que
significan decenas de millones de pesos que adeuda a trabajadores despedidos;
pero además tiene deudas millonarias con el fisco (SAT).
Lo que trasciende en Acapulco,
es que de arribar Joaquín a la alcaldía, resolvería sus problemas económicos,
pues con el presupuesto de la comuna
pagaría indemnizaciones a sus ex
trabajadores, le pagaría al SAT, y hasta le sobrarían dinero para su futura
campaña a diputado local o federal. ¡Qué tal!
En otro escenario, sólo el ex
gobernador Rubén Figueroa Alcocer, le ordenaría a su hijo -Smutny- respaldar a
otro candidato que sería el priista Taja, pero mediante buena negociación. El
vetusto ex gobernador también juega sus canicas en este proceso electoral.
Zeferino Torreblanca,
candidato del PT, declinaría por Adela Román solo si se lo pide AMLO, pero
también mediante negociación. El ex gobernador “Z”, ya no quiere que lo
persigan los fantasmas.
Dos cosas pretendería el “Z”:
Que AMLO lo incluya como Secretario en su gabinete presidencial, y que ya no se
le investigue por el asesinato del diputado Armando Chavarría Barrera.
Mientras tanto, crece el
interés por ver el Mundial de Futbol Rusia 2018, y decrecen las campañas políticas
en la recta final. Falta poco más de una semana para que concluyan las campañas.
Faltan doce días para que se
lleven a cabo los comicios más reñidos y violentos de que se tenga memoria. A
nivel nacional van como 120 políticos asesinados, la mayoría de éstos ex
candidatos.
Lo peor que puede ocurrir es
que luego del 1 de julio, el país se incendie; le prendan fuego aquellos grupos
ultra radicales e infiltrados y que traigan el caos, la violencia y la
desestabilización. Ojalá estemos equivocados… Punto. salomong11@yahoo.com.mx