Agradeció a todos aquellos que intervinieron
cuando sufrió el atentado, y durante el proceso de recuperación que fue de
varios meses, igual alcalde de Ometepec, y al gobernador Astudillo.
Acapulco,
Gro.
15
mayo 2018
Trazos
noticias
Marcela de Jesús Natalia quien
el 3 de junio del 2017, sufriera el atentado después de haber salido de sus
labores en la radio en RTG de Ometepec, recibiera dos balazos en la cabeza,
dijo estar de pie.
Y agradeció a todas las
personas que la ayudaron, incluso envió bendiciones a los autores materiales
del atentado, les dijo espero también gocen de buena salud, ya que recalcó que
está segura que los que atentaron contra su vida, fue por pensar diferente.
Y abundó: ‘Por mis ideales,
por qué yo no tengo enemigos, no le debo a nadie, ni le he hecho daño a nadie,
mi pecado es pensar diferentes, ser diferente.’
Sobre el procedimiento de la
investigación dijo que, desconoce como va, porque aceptó estar enfocada al cien
por ciento en su proceso de recuperación, pero precisó que confía en la Fiscalía
General del estado, y en las propias leyes.
También hizo un llamado a los indígenas
del estado a que alcen la voz, en el sentido de que no sean intimidados, por el
solo hecho de ser diferente, porque los indígenas tienen derecho de hablar su
lengua de origen, porque todos somos iguales.
Señaló que actualmente cuenta
con medidas cautelares, por seguir siendo una defensora de los derechos humanos,
y recordó a pregunta expresada que a su autor material del atentado lo vio, lo
reconoció, aunque nunca lo había visto, y volvió a repetir que no tiene
enemigos.
Finalmente reconoció que sigue
percibiendo un salario, y que su atención medica es a través del IMSS, y que si
está viva porque dice obedece a un milagro de Dios, por los dos balazos que recibió
en la cabeza.
Antes la ex directora y
locutora de RTG en Ometepec fue acompañada por el periodista Misael Habana de los
Santos, quien dio un antecedente de Marcela de Jesús Natalia,
Y del cual dijo que, habla dos
lenguas, el Na savi, amuzgo, y el castellano, narró que cuando fue nombrada
directora de RTG en Ometepec, se dio un rechazo por algunos grupos, y no por
falta de experiencia, sino más bien por un racismo, por ser indígena y vestir
como amuzga.
Pero finamente dijo que fue
sostenida en el cargo porque se trata de derechos humanos, y se sostuvo, pasara
lo que pasara, dijo Misael Habana, y que lo que le sucedió, fue un atentado a
la libertad de expresión, Marcela se vio en peligro de muerte.