Por Salomón García Gálvez
16 MAYO 2018
Trazos noticias
Opinión
UAGro: ELECCIONES SIN
“GRILLA”.
A partir de este día y mañana,
los candidatos a cargos de directores en las unidades académicas de educación
media superior y superior, harán campañas en los planteles de la Universidad Autónoma
de Guerrero (UAGro), en de un escenario pacífico, sin “pintas”, ni propaganda
impresa, tampoco movilizaciones, evitando confrontaciones estériles que propician
divisionismos y que a nada bueno llevan.
Atípica, distinta, será la
elección de directores de preparatorias, facultades y unidades académicas de
post grado. Los comicios se llevarán a cabo el próximo día martes 22 del actual
en todo el Campus de la UAGro, donde serán instaladas urnas para que los
universitarios sufraguen y elijan libremente a sus directivos.
En el pasado reciente, para
elegir a los directivos, la comunidad estudiantil se enfrascaba en fuertes
grillas, politiquería barata y hasta había enfrentamientos verbales y físicos con
saldos lamentables: odios, rencores y divisionismos. Todo esto se acabó. El
proceso electoral de la UAGro será en orden y paz entre la comunidad
universitaria.
Se prevén ciertos conflictos
en las unidades académicas de Derecho y Enfermería 1 de Chilpancingo; en Contaduría, Ciencias
Sociales y Enfermería 2 de Acapulco, además la preparatoria 22 de Atoyac donde
convergen partidarios de un maestro que se siente guerrillero (Willy Rojas),
pero hasta allí las cosas.
Bajo la directriz del Rector
de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, la máxima casa de estudios vive una etapa
casi de concordia entre la comunidad universitaria integrada por 80 mil
estudiantes focalizados en 120 unidades académicas, 45 preparatorias además de licenciaturas
y post grados.
Para el martes 22, los
universitarios de la UAGro, vivirán el proceso electoral donde elegirán a sus
directivos mediante el voto libre, directo y secreto. Se descartan eventos
negativos que empañen la democracia.
ASE: CONFERENCIAS Y CONVENIO.
La Auditoria Superior del
Estado (ASE) cuyo titular es el Maestro Alfonso Damián Peralta, continúa
impulsando la preparación de su personal y profesionistas externos, mediante
conferencias que dictan personalidades de la talla del Máster: José Bersil
Bardawil, quien presentó su ponencia: “La Importancia de la Información
Financiera”.
La inauguración de la
conferencia estuvo a cargo de la diputada Celia Quiroz Vargas, presidenta de la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso Local, y tuvo como
objetivo transparentar la información financiera generada por entes públicos,
porque así se genera confianza ante la ciudadanía y facilita trabajos de
órganos de fiscalización en su generalidad.
Besil Bardawil, consideró
importante que profesionales en contabilidad y servidores públicos estén
actualizados en información financiera en términos de ley, porque contribuye al
ejercicio del gasto público eficiente.
El titular de la ASE, Damián
Peralta firmó un convenio de cooperación técnica en materia de servicio civil
de carrera con el Instituto Nacional Electoral (INE).
El objetivo del convenio es:
Lograr asesorías y experiencias en gestión básica; ingreso profesional y
capacitación; evaluación, desempeño, permanencia y promociones al órgano fiscalizador
para consolidar procesos en ese rubro.
Por el INE firmaron el
convenio Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo y Rafael Martínez Puón,
Director del Servicio Electoral del organismo.
El Servicio Civil de Carrera
que impulsa la ASE con apoyo del INE tiene como fin: Elevar la capacidad del
trabajo del personal e incrementar
niveles de eficiencia.
La ASE es el primer órgano en
el país en firmar convenio con el INE, se destacó en dos conferencias dictadas en
hotel de firma trasnacional al sur de Chilpancingo.
…DE LA GRILLA… A LA SILLA…
Cada vez que hay campañas
electorales los políticos se acusan de todo; se enfrascan en feroces peleas
donde se acusan de todo en medios, y no solo llegan a agresiones verbales sino
físicas y, en el peor de los casos, hasta al asesinato.
David Jiménez –sin- Rumbo calificó
de “Malinche” a la perredista –perdedora- Beatriz Mojica, porque ésta lo bloqueó
en su aspiración de ser candidato a la alcaldía de Acapulco.
Mucho escándalo hacen los
perredistas porque a Mojica se le comparó con la amante –Malinche- del
conquistador español Hernán Cortés. David –sin- Rumbo es adquisición priista.
El ex gobernador Carlos
Galindo (a) Zeferino Torreblanca, cuando arribó al poder llamaba a los del PRD
“come-mierdas”. Sólo Jiménez –sin- Rumbo se enfrentó al “Z” a quien aún llama
“asesino de Chavarría”.
Pero no es todo: Zeferino,
luego que recibió la estafeta del ex gobernador Ángel Aguirre, a éste lo llamó: “Perro del Mal”.
El “Z” compite por la alcaldía
de Acapulco, por el PT. A ver cómo califica a los petistas luego de las
votaciones de julio.
Victoriano Wences (PT), es
hasta “decente”: Llamó “Pirrurris” al chilango que mal conduce al Morena en
Guerrero, Amílcar Sandoval, de quien dijo es “dirigente de café” y se burló de éste
porque en la pasada elección de gobernador obtuvo raquítica cantidad de 35 mil
votos… Punto.