Federico
Nogueda Berdeja
28 mayo 2018
Trazos noticias
Opinión
‘El
discurso de los candidatos a presidentes municipales, sea vuelto un arma de
doble filo, te puede ayudar para triunfar, pero también te puede enterrar si al
final no cumpliste con la promesa.’
La mayoría de candidatos a la figura de
la presidencia municipal o alcaldía, en sus mensajes ponen de ejemplo a su
respectivo Ayuntamiento según sea la región y el caso del candidato, de lo que
creen que ya no se debe hacer, a pesar que en algunos casos acaban de colaborar
y son candidatos y en otros pidieron permiso y andan en la reelección.
El
caso es que, al momento de salir de trabajar como burócrata o alcalde con
permiso, como que entran en algunos casos, en un olvido o una especie de
renovación, como que ahora ya son otros, el mismo hecho de ser candidatos les
da una posición de críticos, pero inconscientes.
Porque
al hablar de los problemas de la población, cuando están en sus eventos de proselitismo,
hablan con una gran propiedad y autoridad, que a veces la gente dice: ‘bueno
este tipo no acaba de salir, y hasta donde recuerdo nunca ha dado una solución
al problema del que habla.’
Pero
bueno, quizás nuestra apreciación sea desde un ángulo más estrecho, y el de los
candidatos con más visión, a lo mejor estamos equivocados, y ahora si en esta
segunda oportunidad el candidato pueda ya resolver el problema que menciona,
pero cuando fue burócrata o alcalde no lo pudo solucionar.
Todo
puede pasar, estamos ante las políticas de las posibilidades, pero el hecho es que
parece un poco difícil creer que ahora sean tan agudos en ver el problema que
cuando lo tuvieron, no se le ha dado solución, un ejemplo muy clásico en los
municipios más grandes del estado es la falta de agua.
Este
discurso de aventarse a solucionar el problema del agua, ha llevado a muchos
candidatos en su momento a ganar la elección, pero ya cuando salen, ese mismo
problema del agua los entierra para futuras aspiraciones electorales, es un
arma de doble filo, porque no lo solucionaron, y al salir hay mayor irritación
que cuando ganaron y prometieron solución.
Otro
punto de los problemas de los ayuntamientos es la recolección de basura, y
encontrar un relleno sanitario para poner ahí la basura, ese tema llevó al
actual alcalde con licencia de Chilpancingo, Marcos Leyva, a ganar la elección,
pero ese mismo problema lo enterró, y lo desacreditó.
El
caso de Acapulco, los diez candidatos a la presidencia municipal 9 coinciden en
realizar fuetes criticas al actual alcalde Evodio, tres de los candidatos
coincidieron en decir que si algo están seguro es que lo que ya no se debe de
hacer es lo que realizó el actual Ayuntamiento en los servicios públicos,
especialmente el caso de la falta de agua, y la paramunicipal CAPAMA del
déficit financiero que tiene.
El
discurso de la falta de agua, inseguridad, alumbrado, turismo, llevó al alcalde
al triunfo electoral, pero dos de esos problemas, falta de agua, e inseguridad,
lo han llevado a la deriva o al fracaso.
El
hecho es que se debe poner atención, en el discurso que puede llevar a algunos
de los candidatos al triunfo, porque ese mismo discurso los puede entrar si no
dan solución cuando salgan de alcaldes y quieran aspirar a otro cargo
electoral, es desgastante para los municipios de mayores habitantes el tema de
la falta de agua e inseguridad.