Ciudad de México
06 mayo 2018
Nacional
cortesía
EL consejero
electoral presidente, Lorenzo Córdova, sostuvo que los sofisticados sistemas de
seguridad del instrumento en que se expresará la voluntad ciudadana el día de
los comicios manifiestan el compromiso del Estado mexicano por conferir el
máximo nivel de confianza en la votación.
Al encabezar el inicio de la
impresión de las boletas para la elección en la sede de los Talleres Gráficos
de México, Córdova aseveró que en total se imprimirán 281 millones 702 mil 835
boletas para las tres elecciones federales: Presidencia, senadores y diputados
federales. Destacó que desde la producción del papel seguridad en la empresa
Papelera de Chihuahua, se cuenta con el resguardo y vigilancia de elementos del
ejército y la Marina.
Con información de la Jornada México y durante su discurso, el
consejero insistió en la necesidad de que todos los actores políticos y
sociales, partidos, candidatos, medios de comunicación y grupos empresariales
se apeguen a las reglas del juego.
Mencionó que el inicio de la impresión de las boletas no es un
evento más dentro del proceso electoral, sino un eslabón importante en la
cadena de confianza rumbo a la jornada electoral. Señaló que por las
características de seguridad tanto en el papel, con marcas visibles e
invisibles, así como en las boletas, éstas son infalsificables y constituyen,
junto con el papel moneda, el documento del Estado mexicano con mayores niveles
de seguridad.